Por otra parte y en relación a las peticiones de prohibición de la caza en zonas oseras, FOP considera que no es un escenario realista debido a la extensa área, de miles de km2, por la que se distribuye la especie actualmente.
También subraya que uno de los motores fundamentales de la recuperación del oso pardo cantábrico ha sido el diálogo permanente y el acuerdo con los habitantes del territorio; con todos los sectores que integran el medio rural, entre ellos el de la caza. Esta es una realidad incontestable que es reconocida internacionalmente como un éxito de conservación, y que requiere por parte del conjunto de la sociedad una respuesta alejada de argumentos polarizados.

Imagen de la osa abatida este domingo de un disparo en Fuentes Carrionas. Foto:GUARDIA CIVIL DE PALENCIA. distribuida por la agencia Europa Press